Semana Santa en Acolla, único en la región Junín

Semana Santa  en Acolla, único en la región Junín
A éste desfile asisten colegios y barrios del valle Yanamarca

lunes, 29 de marzo de 2010

PROGRAMA GENERAL DE SEMANA SANTA EN ACOLLA

VIERNES 26 DE MARZO
4:00 a.m. Diana del Sector Norte Acolla, en la Glorieta de la Plaza.
8:00 p.m. Presentación de la Banda en las Plaza Principal de Acolla.
8:30 p.m. Inicio de la Procesión. Recorrido toda la Plaza Principal.
10:00 p.m. Término de la Procesión.
MIERCOLES 31 DE MARZO
8:00 p.m. Presentación de las Bandas de Música de ambos sectores y las Tropas de Cáceres en la Plaza Principal de Acolla
8:30 p.m. Inicio de la Procesión. Recorrido toda la Plaza Principal.
9:30 p.m. Encuentro entre las imágenes de Jesucristo y la Virgen María en el Jr. Bolognesi para ello las Bandas de Música están obligadas a interpretar marcha regular desde las esquinas del Jr. Primero de Mayo y Jr. Dos de Mayo respectivamente.
10:30 p.m. Término de la Procesión.

JUEVES 01 DE ABRIL

11:00 a.m. Recepción a autoridades y jurados calificadores
11:30 a.m. Registro de participantes en el Estadio Centenario
11:45 a.m. Última revista a las diferentes delegaciones
12:00 p.m. Inicio de la Ceremonia protocolar

Ø Izamiento del Pabellón Nacional
Ø Izamiento de la Bandera de Acolla
Ø Palabras de Bienvenida a cargo del presidente del Comité Central de Semana Santa, Lic. Eder Castro Cajachagua
Ø Lectura de la Resolución de Reconocimiento de la Tropa de Cáceres como Patrimonio Cultural.
Ø Presentación de los Jurados calificadores
Ø Apertura del Desfile, a cargo del Mariscal Oscar Ortega
12:30 p.m. Inicio del Gran Desfile Cívico Militar Religioso y Folclórico por Semana santa 2010, en el orden siguiente:

TROPAS
1. Tropa de Cáceres Brujo de los Andes Yanamarca
2. Tropa de Cáceres Invencibles de Tunan Marca
3. Tropa de Cáceres de Pachascucho
4. Tropa de Cáceres Sector Sur Acolla
5. Tropa de Cáceres Tercer Cuartel Acolla
6. Tropa de Cáceres Campaña de la Breña Acolla
7. Tropa de Cáceres Segundo Cuartel Yanamarca
8. Tropa de Cáceres Acolla
9. Tropa Legión Andrés Avelino Cáceres Acolla
10. Tropa de Cáceres Concho Tunan Marca
BATALLONES

1. Batallón de Infantería N° 3 Acolla.
2. Batallón de Infantería Francisco Bolognesi Tunan Marca
3. Batallón de Infantería Mariscal Castilla Pachascucho
4. Batallón de Artillería N° 2 Acolla
5. Batallón de Infantería Juan Velasco Alvarado Yanamarca.
6:00 p.m. Premiación a ganadores
8:30 p.m. Presentación de las Bandas de Música de ambos sectores y las Tropas de Cáceres en la Plaza Principal de Acolla
9:00 p.m. Inicio de la Procesión. Recorrido perímetro de la Plaza Principal.
10:00 p.m. Término de la Procesión.
VIERNES SANTO

9:00 p.m. Noche de rezo
SÁBADO GLORIA
1:30 a.m. Presentación de Tropas de Cáceres y Batallones en la Plaza Principal
2:00 a.m. Inicio de la Procesión. Recorrido Sector Norte y Sector Sur tiempo de duración 2 horas en cada sector.
6:00 a.m. Ingreso de la procesión a la Plaza de Armas de Acolla.
9:30 a.m. Inicio del Desfile con la Participación de Batallones y Tropas.

Por Hyoja Castro Inga

lunes, 22 de marzo de 2010

Semana Santa en Acolla

          Las festividades religiosas, se inicia las dos últimas semanas de cuaresma; conocidas como “la semana de dolores” y “la semana santa”. Previo a la primera semana, cada familia asumiendo un compromiso de fe y, durante veinte días a un mes en casas particulares, cuyo propietario generalmente era el fiscal del barrio. Desde las seis de la tarde se reunían en aquel lugar damas que en mayor número eran solteras para ensayar cánticos religiosos. Eran estrictas estas reuniones que el regidor de culto o capellante, provisto de una zumba o verga (cuero de vaca) “tres puntas” latigaba, haciéndolas arrodillar a las reacias muchachas que no lograban asimilar los cánticos religiosos como: “viernes día de dolores”, “alma perdida”, “el cruz de madero” etc. Asimismo un grupo seleccionado se encargaba de labrar ceras, a cuyo término el barrio les brindaba una suculenta merienda. Conviene recordar que en Acolla hubo trece barrios de rezadoras, a cuyos “rezacus” (el que hacía rezar) les pagaban sus servicios.

miércoles, 17 de marzo de 2010

Bienvenidos

Bienvenidos al Blog Acolla Tours , donde usted amigo lector puede alimentarse de los recientes acontecimientos del distrito de Acolla-Jauja. Además informarse sobre las diversas festividades.
Gracias.
Pronto muchas novedades